Programa por días


  • obesity1

    seedo1
    easo
    novo
    17.00-20.00

    oImagen
    CURSO PRE CONGRESO SEEDO con aval EASO con el patrocinio de Novo Nordisk
    “Jornada La Obesidad es Excitante. Primera Edición”

    Dirigido a: profesionales en formación, investigadores y especialistas interesados en profundizar en el conocimiento y manejo de la obesidad. El requisito común a todos ellos es el de ser menores de 35 años.
    Organizador: Sociedad Española para el Estudio de la Obesidad con aval EASO.
    Objetivo: transmitir el interés por la obesidad a jóvenes profesionales procedentes de diversos ámbitos de la asistencia sanitaria e investigadores básicos.
    Coordinadores: Albert Lecube y Andreea Ciudin
    Características: jornada anual asociada al congreso SEEDO
    17:00-17:10 Entrega de documentación
    17:10-17:20 Bienvenida.
    17:20-18:00 La obesidad en el cine.
    Benjamín Herreros. Hospital Universitario Fundación Alcorcón. Alcorcón, Madrid
    18:00-18:20 Una valoración de 360º es necesaria en la obesidad.
    Purificación Martínez de Icaya. Hospital Universitario Severo Ochoa. Leganés.
    18:20-18:40 Dejemos atrás el IMC: ¿qué nos aporta la composición corporal?
    Diego Bellido. Complejo Hospitalario Universitario de Ferrol.
    18:40-19:00 Café
    19:00-19:20 ¿A qué esperamos para usar fármacos en el tratamiento de la obesidad?
    Sharona Azriel. Hospital Universitario Infanta Sofía. Madrid.
    19:20-19:40 Masa muscular y cirugía bariátrica.
    Andreea Ciudin. Hospital Universitari Vall d’Hebrón. Barcelona.
    19:40-20:00 Particularidades neuropsicológicas de la obesidad.
    Fernando Fernández Aranda. Hospital Universitario de Bellvitge. CIBERobn
    20:00-20:10 Recapitulación y buenas noches.
  • 08.00-11.00

    oImagen
    CURSO PRE CONGRESO SEEDO con aval EASO con el patrocinio de Novo Nordisk
    “Obesity is exciting ¡ go for it!. A SEEDO-EASO experience. First edition.”
    08:00-08:10 Buenos días y bienvenida
    08:10-08:30 Obesidad infantil: el próximo tsunami.
    Gilberto Pérez. Hospital General Universitario Gregorio Marañón, Madrid.
    08:30-08:50 Regulación central de la ingesta: ¿Quién nos controla?
    Assumpta Caixàs. Corporació Sanitària Parc Taulí, Sabadell.
    08:50-09:30 Taller práctico: pautando actividad a un paciente con obesidad.
    Javier Butragueño. Obesity Management School. Madrid.
    09:30-09:50 Investigación translacional en obesidad: imposible no conocerla.
    Gema Medina. Universidad Rey Juan Carlos. Madrid.
    09:50-10:30 La obesidad se contagia, ¿no te lo crees?
    Albert Goday. Hospital del Mar, Barcelona. CIBERobn
    10:30-10:40 Recapitulación y despedida
    10:40-11:00 Finalizacion Curso
    11:00 INICIO CONGRESO
    11.00-12.00
    SALA 1

    oImagen
    NUEVAS POSIBILIDADES EN EL TRATAMIENTO DEL PACIENTE CON DM2 Y OBESIDAD
    Ponentes:
    Diego Bellido.
    Complejo Hospitalario Universitario de Ferrol.     
    Andreea Ciudin.
    Hospital Universitari Vall d’Hebrón. Barcelona
    12:00–12:30
    SALA 1
    INAUGURACIÓN
    12:30–13:30
    SALA 1
    SESIÓN INAUGURAL – HABLEMOS DE OBESIDAD Y POLÍTICA EN TIEMPOS DE COVID-19
    Moderadores:
    Carlos Diéguez. Presidente  CIBER Fisiopatología de la Obesidad y Nutrición (CIBERobn)
    Francisco Tinahones. Presidente  Sociedad Española de Obesidad, SEEDO
    • OBESITY POLICY UPDATE: DEVELOPMENTS AND OPPORTUNITIES.
      Euan Woodward. EASO, Executive Director
    • OBESITY AND COVID-19: THE PERFECT STORM
      Gema Frühbeck. Clínica Universidad de Navarra, Pamplona, Fisiopatología de la Obesidad y Nutrición (CIBERobn)
    • EUROPEANS STUDY: THE EXPERIENCES OF PEOPLE LIVING WITH OBESITY DURING THE COVID-19 PANDEMIC
      Jason Halford. Presidente EASO
    13:30-14:00 LIBRO EXPERTO SEEDO:  OBESIDAD. UNA ENFERMEDAD.   
    Ponentes:
    Susana Monereo, Hospital Ruber Internacional, Madrid.
    Diego Bellido
    Complejo Hospitalario Universitario de Ferrol, A Coruña.
    Martín López de la Torre, Hospital Universitario Virgen de las Nieves.
    14:00-15:30 PAUSA ALMUERZO
    15:30–17:00
    SALA 1
    MESA CLINICA - OBESIDAD: COMPLICACIONES DE LA OBESIDAD; POR ENCIMA DE LA BARRIGA
    Moderador: Albert Lecube, Hospital Universitari Arnau de Vilanova de Lleida
    • OBESIDAD Y DETERIORO COGNITIVO: ALGO MÁS QUE UN DESPISTE.
      Amanda Giménez. Endocrinóloga. Hospital Clínic i Provincial, Barcelona. CIBER OBN-
    • OBESIDAD Y PSEUDOTUMOR CEREBRI: ALGO MÁS QUE UN DOLOR DE CABEZA.
      María Antonia Poca. Neurocirujana. Hospital Universitario Vall d’Hebron, Barcelona.
    • TRANSFERENCIA DE LA ADICCIÓN DE LA COMIDA AL ALCOHOL:.¿MITO O REALIDAD?
      Antonio Alcántara. Coordinador GT de Psicologia de la SEEDO* . Psicólogo clínico. Hospital Universitario Santa María de Lleida. Lleida.
    15:30–17:00
    SALA 2
    MESA TRASLACIONAL - OBESIDAD MÁS ALLÁ DEL TEJIDO ADIPOSO BLANCO
    Moderador: María del Pilar Ramos. Universidad San Pablo-CEU, Madrid y Javier Bermúdez. IBIMA, Málaga.
    • TRANSPLANTE DEL TEJIDO ADIPOSO MARRON COMO TERAPIA ANTIOBESIDAD.
      Laura Herrero. Universidad De Barcelona. CIBERobn.
    • NEW APPROACHES IN MICROBIOME STUDIES MACHINE LEARNING Y MICROBIOTA.
      Isabel Moreno-Indias. Málaga. CIBERobn
    • NASH REVISITED.
      Malu Martinez-Chantar. bioGUNE. Bilbao.
    17:00–17:30 PAUSA CAFÉ
    17.30–19.00
    SALA 1
    MESA CLINICA –¿QUÉ ES LO SIGUIENTE EN EL TRATAMIENTO DE LA OBESIDAD?
    Moderador: Javier Salvador. CIBERobn
    • INNOVACIÓN EN TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO
      Miguel Ángel Rubio. Hospital Clínico San Carlos. Madrid
    • CIRUGÍA BARIÁTRICA ENDOSCÓPICA
      Gontrand Lopez-Nava. Hospital HM Sanchinarro. Madrid
    • TRATAMIENTOS NO FARMACOLÓGICOS NO QUIRÚRGICOS. ABORDAJES ETIOPATOGÉNICOS: MICROBIOTA, ESTRÉS, SUEÑO.
      Fernando Cordido. CHU Juan Canalejo. A Coruña.
    17.30–19.00
    SALA 2
    MESA SEEDO- SOCIEDAD PORTUGUESA DE OBESIDAD
    Moderadora: Paula Freitas, Sociedade Portuguesa para o Estudo da Obesidade (SPEO)
    • DIETA MEDITERRANEA.
      José López Miranda. IMIBIC, Hospital Universitario Reina Sofía, Córdoba. CIBERobn.
    • DIETA ATLANTICA.
      Rosaura Leis. Santiago de Compostela. CIBERobn
    • SYMPATOFACILITATORS - A NEW PHARMACOLOGICAL APPROACH TO OBESITY /SIMPATOFACILITADORES - UMA NOVA ABORDAGEM TERAPÊUTICA NA OBESIDADE.
      Miguel Vasques. Centro Hospitalar e Universitário Lisboa Central, Lisboa, Portugal.
    19.00–19.45
    SALA 1
    CONFERENCIA 2 – EL PESO DE MI MADRE
    Moderador: Wifredo Ricart. Hospital Josep Trueta. Girona. CIBERobn
    Ponente: Josep Vidal, Hospital Clínic de Barcelona, IDIBAPS, Barcelona.
    19.45-20.45
    SALA 2


    oImagen
    SIMPOSIO INDUSTRIA: NOVO NORDISK
    Impacto de la obesidad desde el adolescente al adulto: Una pandemia en desarrollo.
    Moderador: Francisco Tinahones, Presidente  Sociedad Española de Obesidad, SEEDO.

    ABORDAJE DE LA OBESIDAD EN EL ADOLESCENTE. Juan Pedro López Siguero, Hospital Universitario Carlos Haya. Málaga.

    TRANSICIÓN: FASE CLAVE EN LA CONTINUIDAD TERAPÉUTICA DE LA OBESIDAD. Albert Goday, Hospital del Mar, Barcelona, CIBERobn.
  • SALA 2
    08:00–09:30
    SALA 1
    COMUNICACIONES ORALES CLÍNICAS
    Moderadores: Diego Fernandez, Hospital Regional Universitario de Málaga, CIBERobn y Sergio Valdés, Hospital Regional Universitario de Málaga.
    08:00–09:30
    SALA 2
    COMUNICACIONES ORALES TRASLACIONAL
    Moderadores: Isabel Moreno. Hospital Universitario de Malaga IBIMA, CIBERobn y Juan Manuel Castellano, IMIBIC, Universidad de Cordoba, CIBERobn
    09:30–11:00
    SALA 1
    MESA SEEDO-SECO ¿QUÉ HA PASADO CON LOS PACIENTES AÑOS DESPUÉS?
    Moderadores: Andres Sánchez-Pernaute. Presidente de la Sociedad Española de Cirugía para la Obesidad (SECO) y Francisco Tinahones, Presidente Sociedad Española de Obesidad, SEEDO
    • FACTORES PRONÓSTICOS DE LA CIRUGIA BARIATRICA.
      María Molina, Clínica Universitaria Navarra
    • REGANANCIA PONDERAL TRAS BY-PASS GÁSTRICO: BUSCANDO LA TÉCNICA IDEAL.
      Luis Ocaña, SECO. Hospital Clinico Universitario Virgen De La Victoria, Malaga.
    • REFLUJO TRAS CIRUGÍA BARIÁTRICA..."MUCHO RUIDO Y POCAS NUECES"
      Andres Sánchez-Pernaute, Presidente SECO. Hospital Clínico San Carlos, Madrid
    09:30–11:00
    SALA 2
    MESA CLINICA . MESA CLINICA . EJERCICIO FISICO y DIETOTERAPIA
    Moderador: César Bustos No hay Excusas / PRONAF. Madrid, y Enric Sánchez, Instituto de Investigación Biomédica de Lleida
    • REGULACIÓN DEL METABOLISMO MEDIANTE EJERCICIO EN PERSONAS CON OBESIDAD.
      Javier Butragueño. Obesity Management School. Madrid
    • SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO, NUTRICIÓN Y OBESIDAD.
      Sergio Espinar. Asesoría Sergio Espinar. Málaga
    • ALIMENTACIÓN DE LOS HOMBRES, CALIDAD ESPERMÁTICA Y DESENLACES DE REPRODUCCIÓN ASISTIDA.
      Albert Salas-Huetos. Fundación Instituto de Investigacion Sanitaria Pere Virgili. Tarragona, CIBERobn
    11:00–11:30 PAUSA CAFÉ
    11:30–13:00
    SALA 1
    MESA CONJUNTA – NO HAY UNA EDAD PARA LA OBESIDAD
    Moderador: Miguel Antonio López. CIMUS, Santiago de Compostela, y CIBERobn Gema Medina-Gómez. Universidad Rey Juan Carlos. Madrid.
    • EPIGENETICS AND MATERNAL FACTORS IN OFFSPRING OBESITY/ NEONATAL OVERNUTRITION.
      Josep Jimenez Chillarón. Institut de Recerca Sant Joan de Déu, Esplugues, Barcelona.
    • OBESIDAD Y ALTERACIONES DE LA PUBERTAD. TODO ESTÁ EN EL CEREBRO. 
      Juan Manuel Castellano. IMIBIC/Universidad de Córdoba, Córdoba, CIBERobn
    • INGESTA, RESTRICCIÓN CALÓRICA Y ENVEJECIMIENTO.
      Alberto Díaz-Ruiz. IMDEA, Madrid
    13:00–14:00
    Sala Exposición
    Comercial
    SESIÓN PÓSTERS 
    Moderadores:
    Pantalla 1: Ana Isabel Jiménez
    Pantalla 2: Lilliam Flores
    Pantalla 3: Christian Alvarado Flores
    Pantalla 4: Ana Gordon
    Pantalla 5: Josep Jiménez Chillarón.
    Pantalla 6: Maria Jesús Moreno Aliaga
    Pantalla 7: Alberto Díaz-Ruiz
    13:00–14:00
    SALA 1
    PRESENTACION REGISTRO PRADER WILLI.
    Assumpta Caixás. Coordinara GT SEEDO Prader Willi, SEEDO
    13:00–14:00
    SALA 2





     
    SIMPOSIO INDUSTRIA: PRONOKAL
    GENÉTICA, NUTRICIÓN y DIGITALIZACIÓN – La individualización y personalización claves en el tratamiento del sobrepeso y la obesidad.
    Moderador: Francisco Tinahones, Presidente  Sociedad Española de Obesidad, SEEDO

    Ponentes: Jose Ordovas, Tufts University. Boston. Estados Unidos. Ana Belen Crujeiras, Instituto de Investigaciones Sanitarias de Santiago (IDIS).
    Daniel de Luis, Hospital Clínico Universitario, Centro de Investigación de Endocrinología y Nutrición Clínica.
    14:00–15:00 PAUSA ALMUERZO
    15:00–16:00
    SALA 1
    MESA MIXTA – MANEJO DE LA OBESIDAD EN EL TIEMPO POST-COVID
    Moderador: Albert Goday. Hospital del Mar, Barcelona, CIBERobn
    • SARS-CoV-2 CRITICAL ENTRY POINTS. Rubén Nogueiras. CIMUS, Santiago de Compostela. CIBERobn.
    • OBESIDAD-COVID Y POST-COVID. Felipe Casanueva. IDIS. Santiago de Compostela. CIBERobn.
    16.00–16.45
    SALA 1
    CONFERENCIA 3 – SOME NOVEL ASPECTS ON HUMAN WHITE ADIPOSE TISSUE FUNCTION
    Moderadora: Gema Medina-Gómez. Universidad Rey Juan Carlos. Madrid.
    Ponente: Mikael Ryden. Department of Medicine, Huddinge, Karolinska Institutet, Estocolmo, Suecia
    16:45–17:15 PAUSA CAFÉ
    17.15-18.45
    SALA 1
    MESA CLÍNICA – LOS CLASICOS EN EL DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DE LA OBESIDAD , DEL PASADO HACIA LAS TERAPIAS DE “PRECISIÓN”.
    Moderadores: Diego Bellido. Complejo Hospitalario Universitario de Ferrol, A Coruña
    • NUEVOS ASPECTOS EN EL DIAGNÓSTICO DE LA OBESIDAD. (de la balanza a la ecografía).
      Jose Manuel García-Almeida. Hospital Virgen de la Victoria,Málaga. CIBERobn.
    • DE LA DIETA CLASICA A LA NUTRICIÓN PERSONALIZADA.
      Alfredo Martínez. IMDEA, Madrid
    • EJERCICIO FISICO, DEL TRATAMIENTO CLÁSICO A LA VISION ACTUAL,
      David Jiménez. Grupo MOVEIT. Universidad de Cádiz.
     17.15-18.45
    SALA 2
    MESA TRASLACIONAL – BUSQUEDA DE NUEVAS DIANAS PARA EL ABORDAJE DE LA OBESIDAD
    Moderador: M. Luisa Seoane. IDIS, Hospital Clínico Universitario de Santiago/SERGAS, CIBERobn y Manuel Macias, IBIMA, Málaga, CIBEROBN.
    • AN INTER-ORGAN CROSSTALK MEDIATES THE THERAPEUTIC EFFECT OF A DUAL GLP-1/GLUCAGON RECEPTOR AGONIST IN DIET-INDUCED OBESITY. Ángela Martínez-Valverde. IIBM Alberto Sols, Madrid
    • MICRORNAS CIRCULANTES COMO BIOMARCADORES Y NUEVAS DIANAS EN OBESIDAD. Fermín I. Milagro. Centro de Investigación en nutrición. Universidad de Navarra. CIBERobn.
    • FUNCIÓN SECRETORA DEL TEJIDO ADIPOSO MARRÓN Y OBESIDAD Marta Giralt- Universidad de Barcelona, CIBERobn.
    18.45–19.30
    SALA 1
    CONFERENCIA CLAUSURA – NUEVOS FACTORES IMPLICADOS EN COGNICIÓN EN EL PACIENTE CON OBESIDAD.
    Moderador: Mª Mar Malagón, Presidenta Electa SEEDO y Francisco J. Tinahones, Presidente SEEDO
    Ponente: Jose Manuel Fernández-Real. Hospital Universitario Josep Trueta, IdibGi, Girona CIBERobn.
    19:30–20:30 ASAMBLEA
  • Simposium SEEDO-FECCOM

    Moderadores: Dr. Francisco Tinahones Madueño Presidente de SEEDO y Dr. Rafael Gómez y Blasco, Director académico de FECCOM
    09.00–09.25 BIENVENIDA
    09.25–09.50 Prevalencia de Obesidad y Sobrepeso en América Latina
    Dr. Harold Aguirre Herrera, Presidente de la federación latinoamericana de sociedades de obesidad FLASO
    09.50–10.15 Raíces de la Obesidad en Latinoamérica
    Dra. Margarita Nuila de Villalobos, Directora ejecutiva de FECCOM.
    10.15–10.40 Sesión de preguntas y discusión
    Dr. Harold Aguirre Herrera, Presidente de la federación latinoamericana de sociedades de obesidad FLASO
    Dra. Margarita Nuila de Villalobos, Directora ejecutiva de FECCOM.
    10.15–10.40 Relación Obesidad y COVID-19: Las dos Pandemias
    Dr. Cesar Alejandro Cornejo, Junta directiva de ASOBE, miembro de FECCOM.
    10.40–11.05 Manejo Clínico, Farmacológico y Nutricional en Obesidad en América Latina
    Dr. Ricardo Luna Fuentes, Presidente de la Federación centroamericana y del Caribe de obesidad y metabolismo, México, Colombia, Ecuador. FECCOM
    11.05-11.20 Sesión de preguntas y discusión
    Dr. Cesar Alejandro Cornejo, Representante de FLASO en la WOF
    Dr. Ricardo Luna Fuentes, Presidente de la Federación centroamericana y del Caribe de obesidad y metabolismo, México, Colombia, Ecuador. FECCOM
    11.20–11.40 CAFÉ PAUSA
    11.40–12.05 Cirugía Bariátrica en Tiempos de COVID-19
    Dr. Eduardo Silva, Representante de Colombia en FECCOM
    12.05-12.30 Impacto de la Vacunación anti-COVID-19 en la prevención de complicaciones en el Paciente con Obesidad
    Dr. Rafael Gómez y Blasco, Coordinador y presidente de ASMEHC.
    Dr. Diego Ariel Lezcano, Director grupo de trabajo de diabetes ASMECH.
    12.30-12.55 Microbiota intestinal 2021 y su relación con obesidad, diabetes y COVID-19
    Dr. César Ochoa. Professor of clinical research, Western University of health Sciences, Pomona, California, USA, FECCOM
    12.55-13.20 Beneficios del Ejercicio Físico en Tiempos de COVID-19
    Dr. José Luis Sambeat Vicien, Director grupo de trabajo de deporte ASMECH
    13.20-13.45 El desgaste emocional en el personal sanitario durante la pandemia
    D. Javier Coterillo. Grupo de comunicación de ASMEHC.

    13:40–14:00
    Sesión de preguntas y discusión
    Dr. Eduardo Silva, Representante de Colombia en FECCOM
    Dr. Rafael Gómez y Blasco, Coordinador y Presidente de ASMEHC.
    Dr. Diego Ariel Lezcano, Director grupo de trabajo de diabetes ASMECH.
    Dr. César Ochoa. Professor of clinical research, Western University of health Sciences, Pomona, California, USA, FECCOM.
    Dr. José Luis Sambeat Vicien, Director grupo de trabajo de deporte ASMECH
    D. Javier Coterillo. Grupo de comunicación de ASMEHC

Secretaría Técnica

logoGPBlanco Calle Castelló,128 7ªplanta | 28006 Madrid (SPAIN)
Tel. +34 913836000 | Fax. +34 913023926
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.